Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta Benet XVI

Retalls del llibre de Josep Ratzinger : " Jesús de Natzaret, de l'entrada de Jerusalem a la Resurrecció "

Imatge
   "Llavors em miraran a mi, aquell que han traspassat " Zac.12,10 JESÚS DE NATZARET, EL MISTERI DE LA CREU (...) L'anunci de l'evangeli estarà sempre sota el signe de la creu-això és el que els deixebles de Jesús han d'aprendre de bell nou a cada generació. La creu és i roman el signe "del fill de l'home" al cap i a la fi, veritat i amor no tenen, en la seva lluita contra la mentida i la violència, cap altra arma que el testimoniatge de la sofrença (...) (...) Qui s'atura una estona a la muntanya de les Oliveres, es troba davant un cimal dramàtic del misteri del nostre Redemptor : aquí Jesús va experimentar l'última solitud, la completa indigència de l'ésser humà. Aquí l'abisme del pecat i de tot el mal li va penetrar en el més profund de l'ànima. Aquí fou tocat per la commoció de la mort imminent. Aquí el traïdor el besà. Aquí els deixebles l'abandonaren. Aquí ell va lluitar també per a mi (...) Es deixa c...

Hablar de Dios

Imatge
Dios es tan grande que tiene tiempo también para nosotros (...)  Hablar de Dios significa, ante todo tener claro lo que debemos brindar a los hombres y mujeres de nuestro tiempo. No un Dios abstracto, no una hipótesis, sino un Dios concreto, un Dios que existe, que ha entrado en la historia y está presente en la historia, el Dios de Jesucristo como respuesta a la pregunta fundamental del por qué y cómo vivir (...) Hablar de Dios quiere decir dar espacio a Aquél que nos lo hace conocer, que nos revela su rostro de amor; significa expropiar nuestro propio yo, ofreciéndolo a Cristo (...) Para hablar de Dios, tenemos que dejarle espacio en la esperanza de que es Él quien actúa en nuestra debilidad: dejar espacio sin miedo, con sencillez y alegría, en la profunda convicción de que cuanto más lo pongamos en medio, y no a nosotros, más nuestra comunicación será fructífera (...) Hablar de Dios, por lo tanto, significa comprender con la palabra y con la vida que Dios no e...

Melcior, Gaspar i Baltasar

Imatge
Catacombes de Priscila Aquests personatges procedents d'Orient no són els últims, sinó els primers de la gran processó d'aquells que, a través de totes les èpoques de la història, saben reconèixer el missatge de l'estrella, saben caminar pels camins indicats per la Sagrada Escriptura i saben trobar, així, a Aquell que és aparentment feble i fràgil, però que en canvi és capaç de donar l'alegria més gran i més profunda al cor de l'home. Benet XVI

Diumenge i llibertat

Imatge
BENET XVI.- audiència 6-6-12 "Aquí quisiera recordar lo que dije en defensa del tiempo para la familia, amenazado por una especie de ‘prepotencia’ de los compromisos de trabajo: http://pedagogiadelaliturgia.blogspot.com.es/2009_03_01_archive.html   el domingo es el día del Señor y del hombre,  un día en el que todos deben ser libres, http://aulabalearapima.org/?page_id=6  libres para la familia y libres para Dios  http://espai-acompanyam.blogspot.com.es/p/acompanyam.html ¡Defendiendo el domingo, se defiende la libertad del hombre!" 

La soledad es la esfera del miedo

Imatge
http://fomentarte.es/obra-pintura.php?artista=131&obra=5 .Montse Vendrell Text inèdit de Josep Ratzinger El artículo del credo sobre el descenso del Señor a los infiernos nos recuerda que d e la Revelación cristiana forma parte, no sólo el hablar de Dios, sino también su callar. Dios no solo es la palabra comprensible que se acerca a nosotros, también es la causa callada e inaccesible, incomprendida e incomprensible, huidiza. Ciertamente, en el cristianismo hay una primacía del logos, de la palabra con respecto al silencio : Dios ha hablado, Dios es la Palabra. Pero tampoco podemos olvidarnos del verdadero escondimiento de Dios. Solo cuando lo hemos conocido como silencio, podemos esperar oir también su hablar, que emana de su silencio. La Cristologia culmina en la cruz, el momento de la tangibilidad del amor divino, en la muerte, en el silencio y en la oscuridad. En el grito de muerte de Jesús : " Dios mio, Dios mio ¿ por qué me has abandonado? " el se...

Paraula i silenci

Imatge
fotografia del Joan Pau Inarejos Vendrell Benet XVI : Jornada de les comunicacions socials: Cuando palabra y silencio se excluyen mutuamente, la comunicación se deteriora, ya sea porque provoca aturdimiento, o porque por el contrario, crea un clima de frialdad; sin embargo cuando se integran recíprocamente, la comunicación adquiere valor y significado(…) El silencio es parte integrante de la comunicación y sin él no existen palabras con densidad de contenido. En el silencio escuchamos y nos conocemos mejor a nosotros mismos ; nace y se profundiza el pensamiento, comprendemos con mayor claridad lo que queremos decir o lo que esperamos del otro; elegimos como expresarnos (…) Del silencio brota una comunicación más exigente todavía, que evoca la sensibilidad y la capacidad de escucha, que a menudo desvela la medida y la naturaleza de las relaciones (…) El silencio también ayuda a discernir y a relacionar las situaciones que a primera vista parecen desconectadas ent...

L'esperança en la mort

Imatge
" Solamente quien puede reconocer una gran esperanza en la muerte, puede también vivir una vida a partir de la esperanza (...) El hombre tiene necesidad de eternidad y cualquier otra esperanza es  para él demasiado breve (...) El hombre se explica solo si hay un amor que supere todo aislamiento, incluso el de la muerte,  en una totalidad que transcienda el espacio y el tiempo. El hombre encuentra su sentido más profundo solamente si hay Dios Y nosotros sabemos que ha salido de su lejanía y que se ha hecho cercano " Benet XVI 

La pau

Imatge
Del papa Benet XVI en la jornada d'oració per la pau  a Assís 2011 En nombre de la fe cristiana se ha recurrido a la violencia en la historia. Lo reconocemos llenos de vergüenza. Pero es absolutamente claro que éste ha sido un uso abusivo de la fe cristiana, en claro contraste con su verdadera naturaleza(...) La Cruz de Cristo es para nosotros el signo del Dios que, en el puesto de la violencia, pone el sufrir con el otro y el amar con el otro. Su nombre es “Dios del amor y de la paz“ (2 Co 13,11). Es tarea de todos los que tienen alguna responsabilidad de la fe cristiana el purificar constantemente la religión de los cristianos partiendo de su centro interior, para que – no obstante la debilidad del hombre – sea realmente instrumento de la paz de Dios en el mundo(...) Pero el “no“ a Dios ha producido una crueldad y una violencia sin medida, que ha sido posible sólo porque el hombre ya no reconocía norma alguna ni juez alguno por encima de sí, sino que tom...

Un rayo de belleza que nos golpea

Imatge
Papa Benet XVI. Audiència general del dimecres 31-8-11 En este periodo he recordado muchas veces la necesidad de todo cristiano de encontrar tiempo para Dios, a través de la oración, en medio de las muchas ocupaciones de nuestra jornada. El Señor mismo nos ofrece muchas ocasiones para que nos acordemos de Él. Hoy quisiera detenerme brevemente en uno de estos medios que nos pueden conducir a Dios y ser, también, una ayuda para encontrarnos con Él: es la vía de las expresiones artísticas, parte de esta “via pulchritudinis” -“vía de la belleza”- de la que he hablado tantas veces y que el hombre debería recuperar en su significado más profundo. Quizás os ha sucedido que ante una escultura, un cuadro, o algunos versos de poesía o una pieza musical, sentís una íntima emoción, una sensación de alegría, percibís claramente que frente a vosotros no hay solamente materia, un trozo de mármol o de bronce, un lienzo pintado, un conjunto de letras o un cúmulo de sonidos, sino algo más...

Pregar amb els salms

Imatge
Los salmos enseñan a rezar. En ellos la Palabra de Dios se convierte en palabra de oración. (...) El que reza los Salmos habla a Dios con las mismas palabras de Dios, dirigiéndose a Él con las palabras que nos enseña. A través de esas palabras también es posible conocer y acoger los criterios de la acción de Dios y acercarse al misterio de sus pensamientos y de sus caminos, para crecer siempre más en la fe y el amor (...) Algo análogo sucede cuando el niño comienza a hablar, aprende a expresar sus propias sensaciones, emociones, necesidades con palabras que no le pertenecen de modo innato, sino que aprende de sus padres y de los que viven con él. Lo que el niño quiere expresar es su propia vivencia, pero el medio expresivo es de otros; y él, poco a poco se apropia de este medio, las palabras recibidas de sus propios padres se convierten en sus palabras y a través de las palabras aprende también un modo de pensar y de sentir, accede a un mundo de conceptos, y crece en ello...

Como un torrente

Imatge
Cuando nos abandonamos al Dios vivo, cuando en la humildad de la mente recurrimos a él,  nos invade interiormente  como un torrente escondido de vida divina. Benet XVI

Creacionismo no es creación

Imatge
"No se trata de decidirse por un creacionismo que se cierra completamente a la ciencia ,o por una teoría de la evolución que disimula sus propias lagunas ,y no quiere ver las cuestiones que van más allá de las posibilidades metódicas de las ciencias naturales. De lo que se trata es de esta interacción recíproca de diversas dimensiones de la razón, en la que también se abre al camino hacia la fe". ... Benet XVI

Evangeli de lluc 10, 38-42, Jesús, Marta i Maria

Imatge
Les vacances són un moment favorable per a donar el primer lloc al que és realment fonamental a la vida, és a dir , l'escolta de la Paraula de Déu. (...) "Tota la resta passarà i se'ns prendrà, però la Paraula de Déu és eterna i dóna sentit a la nostra acció quotidiana (...) Aquesta pàgina d'Evangeli és particularment adequada per al temps de vacances, ja que recorda el fet que la persona humana certament ha de treballar, obstinar-se a les ocupacions domèstiques i professionals, però té necessitat abans que res de Déu, que és llum interior d'Amor i de Veritat. Sense amor, fins i tot les activitats més importants perden el seu valor, i no donen alegria. Sense un significat profund, tot el nostre actuar es redueix a activisme estèril . (...) Benet XVI . fragment de les paraules del discurs de l'hora de l'angelus 18-7-2010

Existeix una altra manera de fer servir la raó

Imatge
Las palabras del Señor, que hemos escuchado en el pasaje evangélico, son un desafío para nosotros, los teólogos, o tal vez, para decirlo mejor, una invitación a un examen de conciencia: ¿Qué es la teología? ¿Qué somos nosotros, los teólogos? ¿Cómo hacer verdadera teología? Hemos escuchado que el Señor alaba al Padre porque ha ocultado el gran misterio del Hijo, el misterio trinitario, el misterio cristológico, a los sabios y a los doctos – ellos no lo han conocido – y lo ha revelado a los pequeños, a los nèpioi, a aquellos que no son doctos, que no tienen una gran cultura. A ellos se les ha revelado este gran misterio. Con estas palabras, el Señor describe sencillamente un hecho de su vida; un hecho que comienza ya en los tiempos de su nacimiento, cuando los Magos de Oriente preguntan a los competentes, a los escribas, a los exegetas, el lugar del nacimiento del Salvador, del Rey de Israel. Los escribas lo saben porque son grandes especialistas; pueden decir enseguida dónde n...