Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta Erich Fromm

"El anhelo de libertad"

Imatge
angely2knight.deviantart.com Erich Fromm " El miedo a la libertad" (...) El hombre no puede soportar la libertad negativa, trata de evadirse hacia nuevos lazos destinados a sustituir los vínculos primarios que ha abandonado. Pero estos nuevos lazos no representan una unión real con el mundo. Tiene que pagar la seguridad recién adquirida, despojándose de la integridad de su yo. (...) Refugiarse en la " simbiosis" puede aliviar durante un tiempo los sufrimientos, pero no los elimina. La historia de la humanidad no es solo un proceso de individualización creciente, sino también de creciente libertad.  (...) ( a veces ) nos sentimos orgullosos de no estar sujetos a ninguna autoridad externa, de ser libres de expresar nuestros pensamientos y emociones, y damos por supuesto que esta libertad garantiza-casi de manera automática- nuestra individualidad. El derecho de expresar nuestros pensamientos, sin embargo, tiene algún significado si tan solo somos cap...

"El pensamiento original" y " la desesperación del autómata humano"

Imatge
arnaldobal.wordexpres.com Erich Fromm " El miedo a la libertad" ( ...) ser emotivo se ha vuelto sinónimo de ser enfermizo o desequilibrado. Al aceptar esta norma, el individuo se ha debilitado grandemente; su pensamiento ha resultado empobrecido y achatado. (...) ( una de las cosas que dificulta el pensamiento original) es que prevalece la superstición patética de que sabiendo más y más hechos , es posible llegar a un conocimiento de la realidad (...) es cierto que el pensar carente de un conocimiento adecuado de los hechos sería vacío y ficticio, pero " la información" sin teoría puede representar un obstáculo para el pensamiento como su carencia. (...) Otra manera de desalentar el pensamiento original es la de considerar toda verdad como relativa. Se considera la verdad como un concepto metafísico y cuando alguien habla del deseo de descubrir la verdad, los pensadores " progresistas" de nuestra época lo tildan de reaccionario. Se declara ...

"El miedo a la libertad "

Imatge
Naturgalicia.blogspot.com Erich Fromm " El miedo a la libertad" (...) Aún cuando la libertad le ha proporcionado ( al hombre)  independencia y racionalidad, lo ha aislado y por lo tanto lo ha tornado ansioso e impotente. Tal aislamiento le resulta insoportable y las alternativas que le ofrecen son, o bien rehuir la responsabilidad de esta libertad, precipitándose en nuevas formas de dependencia y sumisión, o bien progresar hasta la completa realización de la libertad positiva, la cual se funda en la unicidad e individualidad del hombre. (...) Su existencia le plantea al hombre un problema que es esencialmente humano : al tener conciencia de si mismo como de algo distinto de la naturaleza y a los demás individuos, al tener conciencia-aún oscuramente- de la muerte, la enfermedad y la vejez, el individuo debe sentir necesariamente su insignificancia y pequeñez en comparación con el universo y con todos los demás que no sean "él". A menos que pertenezca...