Entrades

Algunes qüestions de les relacions entre la fe i la ciència

Imatge
Del llibre " Teología de la creación" de Juan L.Ruiz de la Peña (...) la determinación del modelo del universo no es un problema de exclusiva competencia de los cosmólogos; cualquier teoría al respecto ha de incluir una alta dosis de presuposiciones filosóficas ( e incluso teológicas o anti-teológicas, lo que en el fondo es lo mismo ) (...) Cuando los científicos menosprecian la filosofía corren el riesgo de ser atrapados por filosofías no científicas que pueden frenar o aún hacer descarrilar el tren de sus investigaciones (...) Los teólogos, habituados por su oficio a discernir la fe de las interpretaciones de la fe,deben aprender a discernir análogamente en el discurso científico, lo que pertenece a la " física" de lo que pertenece a la interpretación metafísica (...) Es inevitable que los " físicos " hagan metafísica; tan inevitable al menos como que los teólogos hagan teología, en vez de limitarse a repetir tediosamente el Credo (....

La pau

Imatge
Del papa Benet XVI en la jornada d'oració per la pau  a Assís 2011 En nombre de la fe cristiana se ha recurrido a la violencia en la historia. Lo reconocemos llenos de vergüenza. Pero es absolutamente claro que éste ha sido un uso abusivo de la fe cristiana, en claro contraste con su verdadera naturaleza(...) La Cruz de Cristo es para nosotros el signo del Dios que, en el puesto de la violencia, pone el sufrir con el otro y el amar con el otro. Su nombre es “Dios del amor y de la paz“ (2 Co 13,11). Es tarea de todos los que tienen alguna responsabilidad de la fe cristiana el purificar constantemente la religión de los cristianos partiendo de su centro interior, para que – no obstante la debilidad del hombre – sea realmente instrumento de la paz de Dios en el mundo(...) Pero el “no“ a Dios ha producido una crueldad y una violencia sin medida, que ha sido posible sólo porque el hombre ya no reconocía norma alguna ni juez alguno por encima de sí, sino que tom...

El sofriment múltiple

Imatge
 "Al servicio de una vida más humana"  document dels bisbes bascos del 1992 Plantear un ideal de vida sana y feliz que desconozca la contradicción y no asuma  el sufrimiento múltiple del hombre es plantear algo irreal e ilusorio que no responde a los interrogantes más dramáticos del ser humano. (…)    Por otra parte, ¿qué hacer ante el sufrimiento de los demás,  cómo cerrar los ojos ante tanto dolor y desgarro?  ¿Cómo construir mi propio bienestar cuando tantos hombres y mujeres son destruidos por el sufrimiento lejos o cerca de mí? (…)   La enfermedad se nos puede presentar como algo absurdo, irracional e injusto. En realidad, nos está revelando nuestra condición de criaturas frágiles y vulnerables.  Puede ser el momento del realismo y  la aceptación humilde de nuestra contingencia.

Es pot cantar de moltes maneres

Imatge

La meva heretat

Imatge
..." He fet brotada en la possessió del Senyor, en la seva heretat; Allí he crescut com els cedres del Líban, com el bàlsam sota les neus del Sarion.  Allí he crescut com les palmes d'en Gadi, com els baladres de Jericó.  Allí he crescut com les oliveres  de la plana, com els plàtans vora les aigües..."  Sir 24, 13-14

Trista uniformitat

Imatge
Havia una vegada un tren que viatjava pel món sense parar. Tothom que hi pujava quedava admirat del servei que prestava : bell, adient, sempre a punt... Però va arribar un dia en que les rodes es van cansar de sempre rodar i van voler ser seients per seure, i el motor va decidir ser finestra, per descansar de tant engegar i parar, i les portes van voler ser escales i les escales portes... Tot d’una, tots van voler fer de tot.... però va passar que el tren no arrencava, no corria, no viatjava... i al final va deixar de ser un tren. Sí que el van fer servir per altres coses : primer va anar a un museu de ferrocarrils, després va servir de  ferralla i de desguàs ... Però mai més va tornar a ser allò tan bonic, que qui el va construir havia somiat. Glòria Vendrell i Balaguer Octubre del 2011

No calen paraules

Imatge

Cristina

Imatge
¡ Cuántos días ociosos he sentido pena por el tiempo perdido! ¿  pero ha sido perdido alguna vez Señor? ¿ no has tenido Tú mi vida cada instante en tus manos? Escondido en el corazón de las cosas Tú nutres las semillas y las tornas en brotes y los capullos en flores y las flores en frutos. Estaba yo dormitando, rendido en mi lecho,ocioso y pensaba que no hacía cosa alguna . Cuando desperté en la mañana vi mi jardín lleno de flores maravillosas Rabindranath Tagore

Setembre es vesteix de noces

Imatge

El millor

Imatge
Als principis tot plegat és una barreja d’il·lusió i de temors : molts nervis, moltes inseguretats, moltes impaciències i inexperiències, molt de treball i de renúncies, però també moltes ganes i moltes esperances. Ara que està a punt de néixer el primer nét i que després de que marxi la quarta filla , ens quedarem a casa amb els últims que van arribar, els bessons,  és com si obligada i necessàriament hagués de recapitular. Vam començar dos i al final quedarem els dos altre cop. Ha de ser així. És trist i bonic alhora. Us miro, em miro... i sento molta  gratitud .  No sé si la nostra família és  bonica o lletja,  perfecte o imperfecte,  però sí sé que a mi em sembla meravellosa. És la que tinc , la que se’ns ha regalat. Sense cap mena de dubte, és el millor que he tingut a la meva vida !  L’amor que us tinc s’ha anat modelant, ha anat aprenent a poc a poc, a ser més autèntic. Em sembla que hores d’ara ha arrelat molt...

Un rayo de belleza que nos golpea

Imatge
Papa Benet XVI. Audiència general del dimecres 31-8-11 En este periodo he recordado muchas veces la necesidad de todo cristiano de encontrar tiempo para Dios, a través de la oración, en medio de las muchas ocupaciones de nuestra jornada. El Señor mismo nos ofrece muchas ocasiones para que nos acordemos de Él. Hoy quisiera detenerme brevemente en uno de estos medios que nos pueden conducir a Dios y ser, también, una ayuda para encontrarnos con Él: es la vía de las expresiones artísticas, parte de esta “via pulchritudinis” -“vía de la belleza”- de la que he hablado tantas veces y que el hombre debería recuperar en su significado más profundo. Quizás os ha sucedido que ante una escultura, un cuadro, o algunos versos de poesía o una pieza musical, sentís una íntima emoción, una sensación de alegría, percibís claramente que frente a vosotros no hay solamente materia, un trozo de mármol o de bronce, un lienzo pintado, un conjunto de letras o un cúmulo de sonidos, sino algo más...

La mar

Imatge
contemplo mon no-res contemplo el mar i el cel, i llur grandesa m'aixafa com un pes. Jacint Verdaguer A la vida o al cor quelcom li prenen les ones que se'n van; si no tinc res, les ones que ara vénen, digueu-me: què voldran? Jacint Verdaguer Per què escriure més versos en l'arena? Platja del mar dels cels, quan serà que en ta pàgina serena los escriuré amb estels? Jacint Verdaguer Necesito del mar porque me enseña: no sé si aprendo música o conciencia: no sé si es ola sola o ser profundo o sólo ronca voz o deslumbrante suposición de peces y navios. El hecho es que hasta cuando estoy dormido de algún modo magnético circulo en la universidad del oleaje. No son sólo las conchas trituradas como si algún planeta tembloroso participara paulatina muerte, no, del fragmento reconstruyo el día, de una racha de sal la estalactita y de una cucharada el dios inmenso. Pablo Neruda

Voluntad de sentido

Imatge
Del libro de Viktor Frankl: " La presencia ignorada de Dios. Psicoterapia y Religión" El ser humano es un ser de por si ya orientado a un sentido, aunque apenas conozca este último. Se trata de un preconocimiento del sentido. Esta especie de premonición constituye la base de lo que llamamos “ voluntad de sentido”. Lo quiera o no, lo reconozca o no, el hombre cree en un sentido desde que comienza a respirar. Incluso el suicida cree en un sentido, si no de la vida, al menos de la post-vida, de la muerte… Si de veras no creyera nada en ningún sentido, ni siquiera sería capaz de mover un dedo o de tomar la determinación de suicidarse. Vivimos en una época caracterizada por un sentimiento de falta de sentido. No hay ninguna situación en la vida que realmente carezca de sentido. A cada pregunta corresponde solo una respuesta, la correcta, y a cada problema sólo una solución, la que vale; así también a cada situación corresponde un solo sentido, que es el único verdader...